lunes, 16 de mayo de 2011

Los sanitarios de la ECS sin artículos necesarios

No hay papel, ni jabón
Los sanitarios de la ECS sin artículos necesarios

El precario estado de los sanitarios de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, es uno de los tantos problemas de esta Escuela que no se atiende. En tiempos en donde la higiene personal es de altísima importancia, los baños de la ECS no tienen jabón (de ningún tipo), papel higiénico, ni papel absorbente. Aparentemente, ésta siempre ha sido la condición de estos sanitarios, y no ha sido preocupación de nadie hacer de éstos un sitio apto para la higiene.


Ir a algún sanitario de la ECS de la UCV puede resultar toda una odisea. Para cubrir correctamente las necesidades fisiológicas del ser humano, se necesitan ciertos instrumentos que  nunca pueden encontrarse allí. El papel higiénico, las toallas o servilletas absorbentes (como insumos de primera necesidad) y los tampones o toallas sanitarias, son los grandes ausentes en los baños de la Escuela. De manera que, para poder ir al baño, debe cargar en su cartera, bolso o morral todos estos artículos. Esta es una situación que afecta a todos los estudiantes y trabajadores de la ECS.

Baños sin nada
            Los sanitarios de la escuela de Comunicación Social de la UCV, están permanentemente sin los insumos necesarios de cualquier baño. No hay papel higiénico en ninguno de ellos, tampoco servilletas ni papel absorbente. Solamente en el baño de damas del primer piso hay un secador de manos, que funciona algunas veces sí y otras no. Ni hablar del jabón, pues en ninguno de los baños está disponible.
            Al parecer, ésta ha sido la situación de los baños de la ECS desde siempre. Este panorama afecta principalmente a los estudiantes, ya que los profesores cuentan con un sanitario “muy bien equipado” de acuerdo con declaraciones de un profesor de esta Escuela. Pero quizá lo que más molesta a los estudiantes, es el hecho de que los sábados sí haya papel higiénico en los baños. Esta condición según el Director de la ECS, el profesor Miguel A. Latouche, se debe a que los estudiantes del curso de Locución proporcionan este insumo para su consumo exclusivo.


            De acuerdo con una pequeña encuesta realizada a la 15 alumnos de la Escuela, las condiciones de los sanitarios es realmente crítica. Cuando se les preguntó cómo calificarían la situación de los baños de la ECS, diez de ellos la calificación de deficiente.

Resultados de encuesta realizada a 15 alumnos de la ECS


            A pesar de que puede ser un denominador común de los sanitarios de la UCV, hay Escuelas dentro del campus que sí cuentan con estos recursos. El edificio de la Facultad de Humanidades y Educación tiene papel higiénico y jabón,  en la mayoría de sus baños.  Así mismo la Facultad de Medicina, también tiene estos insumos en gran cantidad de sus sanitarios.


No hay recursos
            Según declaraciones ofrecidas por el Director de la ECS, la situación de los sanitarios de la Escuela se debe a que los usuarios de los mismos, se roban los artículos de baño. “Tanto el papel higiénico,  como el jabón desaparecen las veces que se han puesto, es algo realmente dramático”.
            De cualquier manera, Latouche aseguró que por ser “baños públicos” no tienen por qué ser dotados de estos artículos. Confesó que esta situación,  no está dentro de los puntos de preocupación de la Dirección.  “La partida mensual de la ECS  es de BsF 3.000, y sólo en mantenimientose  generna gastos de BsF 6.000”.
            El Director de la Escuela de Comunicación Social, aseguró que no existen mecanismos seguros para que estos artículos no sean robados de los sanitarios. Además, considera que en todas las Escuelas de la UCV la situación es la misma.      


Higiene de las manos
En estos tiempos en donde numerosas enfermedades, virus y epidemias atacan a la humanidad, es vital la higiene regular. El 5 de mayo se celebró el día mundial del lavado de las manos, y en relación a esto la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó en su portal web “el lavado con agua y jabón en palmas, dorso, uñas y hasta la muñeca hasta diez veces al día”.  Así mismo, publicó el siguiente poster en donde da indicaciones de cómo lavarse las manos. En el mismo,  puede observarse la necesidad del jabón y toallas de papel de un solo uso,  para un lavado óptimo de las manos. No obstante, recordemos que en los sanitarios de la ECS ninguno de estos dos elementos existe.
Imagen tomada del portal web de la OMS
De acuerdo con la OMS el lavado de manos con agua y jabón,   “es una de las maneras  más eficaces y económicas de prevenir muertes innecesarias. Esta práctica higiénica reduce más de un 40% el número de muertes debido a diarrea y en un 25% el número de casos de infecciones agudas de las vías respiratorias”.
           Tomando en cuenta estas sugerencias de la máxima autoridad de acción sanitaria de la Naciones Unidas,  se puede reconocer la importancia de tener a la mano un baño debidamente equipado con productos de higiene.

________________________________________________________________
________________________________________________________________

Universidad central de Venezuela
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Comunicación Social
Periodismo III
Prof. Rosa Virginia Fagúndez
Grecia Soledad  García Rojas

Reportaje 3: Situación crítica de dotación,  de los baños de la Escuela de Comunicación Social de la UCV

Tema: Falta de dotación en los baños de la Escuela de Comunicación Social  de la UCV
Enfoque: Cómo afecta esta situación a las personas que hacen vida en la ECS..
Hechos colaterales o variables:
-         Falta de  insumos propios de los sanitarios (papel higiénico, papel absorbente y jabón).
-         Recursos (monetarios) destinados para el equipamiento de los baños.
-         Higiene personal necesaria
-         Cómo afecta esta situación a las personas que hacen vida en la ECS (estudiantes, profesores, personal administrativo y obrero)  
Fuentes: Intentaremos obtener la versión oficial del Director de la ECS, de esta manera tendremos la fuente oficial. Entre las fuentes vivas, se obtendrán las impresiones de estudiantes y profesores (tomando en cuenta que será un reportaje para la web, se intentarán hacer entrevistas cortas grabadas en videos). Además se trabajará con fuentes documentales, indagando sobre la importancia de la higiene en los sanitarios.
Hipótesis: La situación crítica de los baños de la ECS, es resultado de la desidia de la comunidad de la escuela.

2 comentarios:

  1. Es lamentable que se den este tipo de situaciones en una institución como nuestra Universidad Central, un sitio que además de estar destinado a la formación de profesionales, se trata de el lugar donde un número impresionante de personas hace vida día a día, estudiantes, profesores, personal de mantenimiento, entre muchos otros. Tomando en cuenta el foco de infecciones y problemas higiénicos que baños en tal estado representan, pienso que es un punto que debe ser de interés colectivo solucionar. Se habla de que los estudiantes de locución resolvieron su problema. ¿Por que el colectivo que allí convive día a día no a encontrado la forma?. Controlaría y propuesta de soluciones.

    Gustavo Garcia

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por sus comentarios. En efecto, la acción colectiva puede ser muy efectiva en casos como estos.

    ResponderEliminar